Chloé Brûlé

Creadora, coreógrafa, intérprete y docente

Fotografía Francisco Reina

Chloé Brûlé nace en Montreal, Canadá. 

Estudia música y se forma en danza clásica en la Escuela Superior de Danza de Quebec.

Con 19 años viaja a Madrid para estudiar flamenco en la escuela Amor de Dios. Dos años más tarde se instala en Sevilla para continuar su formación con los grandes maestros de este arte. 

En 2002 empieza su andadura profesional cómo bailaora dentro de la compañía de Javier Latorre en su producción “Rinconete y Cortadillo”, para La Bienal de Flamenco de Sevilla. 

En 2004 viaja a Tokio, junto al bailaor David Romero, como artista residente en el mítico tablao “El Flamenco”. 

Los conocimientos adquiridos durante sus años de formación, junto a este nuevo lenguaje flamenco, se suman y se integran de manera determinante en su cuerpo. De vuelta a Sevilla empieza un trabajo de búsqueda que le llevará a engendrar un lenguaje propio. 

 

COMPAÑÍA Marco Vargas & Chloé Brûlé

 

En 2005 se une al bailaor y coreógrafo Marco Vargas para trabajar en compañía. Desde entonces, tras 14 espectáculos estrenados y casi un millar de representaciones, han sumado a sus proyectos colaboradores como el cantaor Juan José Amador, el pianista y compositor Diego Amador, el coreógrafo Juan Carlos Lérida, el poeta y actor Fernando Mansilla o el músico y compositor Miguel Marín. 

 

PRODUCCIONES

 

2005. 

LAS 24

Estreno: Mes de Danza de Sevilla. 

 

2006.

Cuando uno quiere y el otro…

Estreno: Feria de Teatro en el sur. 

 

Premios

Mejor dramaturgia

Mejor espacio sonoro (Feria de Teatro en el Sur)

 

2008.

TI-ME-TA-BLE, o el tiempo inevitable

Estreno: Teatro Central de Sevilla, Bienal de Flamenco. 

 

Premios

Giraldillo a la Innovación (Bienal de Sevilla 2008) 

Mejor Espectáculo de Danza (Premios Escenarios de Sevilla 2009) Espectáculo más innovador (XX Feria Internacional de Teatro y Danza de Aragón 2009)

 

2008.

¿Hacia dónde? 

Estreno: Festival Cádiz en Danza. 

 

2011.

TRIPOLAR

Estreno: Teatro Central de Sevilla.

2012.

Colección privada

Estreno: Teatro Duque La Imperdible de Sevilla.

 

2012.

Por casualidad

Estreno: Mes de Danza de Sevilla.

 

2014. 

Me va gustando

Estreno: Festival de Danza de Leioa.

 

Premios

Mejor Espectáculo de Danza (Premios del Teatro Andaluz 2015)

Mejor Coreografía (Premios Escenarios de Sevilla 2015)

 

2015. 

Libertino

Estreno: FIT de Cádiz.

 

Premios

Mejor espectáculo de Danza (Premios LORCA 2016)

Mejor Música Original (Premios Escenarios 2017)

Mejor Bailarín (Premios Escenarios 2017)

Mejor Bailarina (Premios Escenarios 2017)

Finalista en los Premios MAX: Mejor Bailarín, mejor Bailarina, Mejor Autoría. 

 

2017.

Naufragio universal

Estreno: Festival Danza Valencia. 

 

Premios

Mejor Intérprete masculino de Danza Flamenca (Premios LORCA 2018)

Mejor intérprete femenina de Danza Flamenca (Premios LORCA 2018) 

Mención especial del jurado (Feria de Teatro en el sur 2019) 

 

2018. 

LOS PIES EN LA TIERRA - fábula migratoria-

Estreno: 3· edición de BAILAR MI BARRIO, Sevilla. 

2019. 

LOS CUERPOS CELESTES / Partitura coral en siete movimientos

Estreno: Teatro Central de Sevilla. 

 

Premios

Mejor espectáculo de Flamenco (Premios LORCA 2022)

Mejor intérprete femenina de Danza Flamenca (Premios LORCA 2022)  

Finalista en los PREMIOS MAX: Mejor Coreografía. 

 

2022. 

Romance de la Piruleta

Estreno: Feria del Teatro en el Sur.

 

2022.

ORIGEN

Estreno: Teatro Central de Sevilla, Bienal de Flamenco. 

 

 

COLABORACIONES

 

Junto a este trabajo en Compañía, Chloé colabora con otros artistas y participa en diferentes proyectos desde la dirección coreográfica, la interpretación, la asesoría artística o el montaje coreográfico. Fruto de estas relaciones se producen las siguientes colaboraciones:

 

2010

Alejandrías (8co80 producciones)

Colaboración coreográfica e interpretación

 

2011

ILS DANSENT (Programa televisivo de Radio Canadá)

Coreógrafa invitada

 

2011-2012

TR3S (Compañía Belén Maya)

Colaboración al baile

 

2012

Dans la solitude des champs de coton (Aimée-Sarah Bernard)

Dirección coreográfica y colaboración artística

2012

El árbol (Festival Flamenco Empírico, Mercat de les flors)

Creación e interpretación 

 

2013

Delirium (Melisa Calero)

Asistencia artística 

 

2014

Los invitados (Compañía Belén Maya) 

Coreografía

 

Los Peregrinos (Alba Carmona, LAS MIGAS) 

Coreografía

 

2015

Water (Dayna Szyndrowski)

Coreografía

 

Improvisación (Niño de Elche y Raúl Cantizano)

Colaboración al baile

 

2016

La Huella. Todos somos Carmen Amaya (Melisa Calero)

Asesoría coreográfica

 

2016

CLAY (Yinka Esi Graves y Asha Thomas)

Asesoría artística

 

2017

I came to my body as a question (DOT DOT DOT)

Asesoría coreográfica

 

2018

MAESTRA PILAR (Compañía Javier Latorre)

Coreografía

 

2019

Abducida (Melisa Calero)

Asesoramiento e INPUT

 

2021

EXTASIS Ravel (Compañía Andrés Marín)

Coreografía e interpretación

 

La voz en mí (Romina Zambrano)

Dirección artística

 

 

PRAXIS 

 

Con una fuerte vocación para la enseñanza, Chloé lleva más de veinte años desarrollando su experiencia como docente. Ha impartido clases de danza flamenca en España, Canadá, Suecia, Grecia, Italia, Alemania, Suiza, Francia, Marruecos, Escocia, Corea del Sur, Japón, Bélgica y Rusia. En los últimos años viene ofreciendo un espacio pedagógico bajo el nombre de PRAXIS: un entrenamiento dancístico en continuo desarrollo que indaga en la afinación de los sentidos y de la presencia. Manteniendo como sustento la danza y el flamenco, PRAXIS aspira a ser, más que un método, un mapa para la creación y el desarrollo dancístico.